Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Lecturas españolas [Tomo-2: Siglos XVIII al XX]

por Rodríguez de Mora, Carmen & A. Santana, Jorge.
Tipo: materialTypeLabelLibroSeries: Desconocida ;2.Editor: Madrid :Playor ,1974 Edición: 4ª.Descrición: 615 p :il. non.ISBN: 8435901718.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable CEIP do Foxo
Sala préstamo
1-2-29 lecturas españo 1 Dispoñible PEC039000010052

Toda antología es un ejercicio de difíciles discriminaciones. Se ha de incluir a unos autores y forzosamente se ha de excluir a otros. Si se intentase una completa antología de la literatura española, desde sus inicios hasta el siglo XVII, ésta alcanzaría varios volúmenes, so pena de reducir a pocos fragmentos las obras recogidas y brindar muy escasa muestra al lector. De manera que hemos optado por la fórmula contraria: pocos autores, representativos de los diferentes períodos, y extensas selecciones. Nos proponemos que el estudiante que utilice este libro, al cabo de la lectura, pueda tener una idea exacta de lo que fue, por ejemplo, la literatura española del barroco o el contenido de La Celestina. De esta suerte, hemos decidido incluir tres obras completas del teatro del Siglo de Oro (Lope, Tirso, Calderón), veinte capítulos del Quijote, amplísimas selecciones de El Buscón, de El Lazarillo, La Celestina, Libro de Buen Amor, Poema de Mío Cid, etcétera. El índice alcanza diecinueve autores y obras principalísimos. Otras dos directrices norman este empeño antológico, primero: una estructura cronológica, que nos parece, en el caso específico de la literatura española mucho más pedagógica; y segundo, la preferencia por textos acutalizados en materia de ortografía. En el caso concreto del Poema del Mío Cid, hemos optado por la versión de Pedro Salinas antes que por el viejo monumento épico. Se trata de que los estudiantes alcancen goce estético en la lectura de la literatura de este período. Mal puede lograrse tal propósito si a las dificultades inherentes al paso de los sigloos, se suman las dificultades de la evolución de la lengua [Los autores]

Coa tecnoloxía Koha